Star Path
Animated Circle

Cómo desarrollamos un plan de seguridad 5G

main-bg-image

Beneficios clave

Marco de seguridad integral

El enfoque de seguridad personalizado proporcionó un marco que abordó los desafíos de seguridad únicos del paradigma NFV/CaaS en la arquitectura telco y garantizó que todos los componentes (microservicios, contenedores, pods y nodos) estuvieran adecuadamente protegidos.

Escalabilidad para el crecimiento futuro

El plan de seguridad se diseñó para adaptarse a la evolución de la infraestructura del cliente, garantizando que, a medida que ampliara sus servicios 5G y adoptara nuevas tecnologías, sus medidas de seguridad siguieran siendo sólidas y eficaces.

Mayor capacidad de respuesta ante incidentes

El plan de seguridad incluía protocolos de detección y respuesta rápidas ante incidentes de seguridad, lo que permitía al cliente mitigar rápidamente las posibles amenazas y minimizar el tiempo de inactividad, garantizando así la disponibilidad continua del servici.

El cliente

Operadora de telecomunicaciones del norte de Europa

Nuestro cliente es un operador de telecomunicaciones líder en el norte de Europa, reconocido como pionero en la implantación de redes 5G. Su compromiso con el avance de la tecnología de telecomunicaciones les sitúa a la vanguardia del sector.

main-imageback-image

Alcance

El cliente necesitaba un plan de seguridad integral y directrices para garantizar una infraestructura segura y resistente de virtualización de funciones de red (NFV) y contenedores como servicio (CaaS).

side-bg-imageside-bg-image

Desafíos

El paradigma NFV/CaaS introduce múltiples capas y estructuras en el núcleo 5G, incluidos microservicios, contenedores, pods, nodos, tenants y controladores. Cada uno de estos componentes desempeña un papel fundamental en la funcionalidad de la red, lo que hace esencial la aplicación de una política de seguridad sólida.

Además, dada la naturaleza crítica de la infraestructura, era necesario un plan de seguridad especializado, que no sólo abordara las vulnerabilidades conocidas, sino que también proporcionara una guía de mejores prácticas específica para los desafíos únicos del paradigma NFV/CaaS en un entorno de telecomunicaciones

side-bg-image

Servicios Proporcionados

Aprovechando la amplia experiencia del equipo de Ethon Shield en seguridad 5G, Kubernetes y el paradigma NFV, desarrollamos un plan de seguridad completamente estructurado que proporcionó al cliente todos los requisitos de seguridad necesarios para su infraestructura.

Creamos un plan de seguridad a medida que abarcaba todos los aspectos de la arquitectura NFV/CaaS. Esto incluía directrices para proteger microservicios, contenedores y pods, garantizando que cada componente estuviera adecuadamente protegido frente a posibles amenazas. Se describieron prácticas específicas de seguridad de contenedores, incluido el escaneado de imágenes, la protección en tiempo de ejecución y los controles de acceso, para salvaguardar la integridad de las aplicaciones que se ejecutan dentro de los contenedores.

Se proporcionaron requisitos de seguridad de la virtualización, abordando los retos únicos que plantean los entornos virtualizados. Esto incluye recomendaciones para fortalecer la seguridad del hipervisor, la segmentación de la red y el aislamiento de recursos.

side-bg-image

¿Preparado para construir un marco de seguridad robusto?